Los tribunales han rechazado la solicitud realizada por la Junta de Andalucía de limitar el acceso a los locales de ocio nocturno solo a aquellos con Certificados COVID de la UE válidos.
La Policía Nacional han detectado una elaborada modalidad de fraude bancario en la que se combina el uso de SMS falsos –que simulan enviados por el banco de la víctima- y posteriores llamadas telefónicas de supuestos empleados de la entidad para perfeccionar la estafa.
¡Los códigos secretos o los datos personales deben mantenerse privados y nunca compartirse!
Detenidos un total de 21 personas por su presunta implicación en diferentes robos con fuerza cometidos en las provincias de Cádiz, Córdoba, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
Terrazas del Rodeo tenía alrededor de 30.000 visitas en Google por mes antes de los estragos de la pandemia del Coronavirus, pero cayó en picado hace un año, cuando la gente dejó de buscar casas vacacionales, etc. La cifra es hoy de 30.210 visualizaciones durante el último mes. El rebote muestra que cada vez más personas quieren recuperar urgentemente la vida que tenían antes de que los políticos introdujeran las restricciones en nombre del COVID-19.
El uso de mascarilla al aire libre en España ya no será obligatorio a partir del 26 de junio, siempre que se pueda mantener una distancia mínima de al menos 1,5 metros, entre personas, excepto para grupos de convivientes.
El gobierno de coalición regional de Andalucía entre el Partido Popular (PP) y Ciudanos (Cs) ha expresado su desacuerdo con la decisión del gobierno central y ha manifestado que le gustaría que la gente siguiera usando mascarillas.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han realizado 18 registros, la mayoría en Marbella. Se ha detenido a 14 personas y se han incautado 12 vehículos y un arsenal de armas. Esto está vinculado a la interceptación de 1.500 kilogramos de cocaína en abril de 2020, donde fueron detenidas cinco personas.
Entre las armas incautadas se encuentran dos fusiles de asalto militares estadounidenses (M16A1) que son exclusivamente para uso militar.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, atracó un velero el 13 de junio de 2021 y arrestó a sus tripulantes por tráfico de drogas. Estos delincuentes pertenecen a la misma organización criminal liderada por un ex miembro de la Royal Navy británica que estaba entre las 10 personas detenidas en mayo de 2021.
El velero abordado, "Windwhisper", estaba cargado con cerca de 1.000 kilogramos de cocaína y había sido navegado desde el Mar Caribe.
Policía Nacional desmanteló ocho plantaciones interiores de marihuana. Se han detenido a 15 personas como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y de fraude de electricidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una campaña en la que se intensificará la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas y la conducción, ya que en las últimas semanas se han registrado varios accidentes con víctimas mortales en los que los responsables de los mismos han dado positivo en alcohol y/o en drogas.
El Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas españolas. Cualquier ciudadano puede acudir al Defensor del Pueblo y solicitar su intervención, que es gratuita, para que investigue cualquier actuación de la Administración pública española o sus agentes, presuntamente irregular. También puede intervenir de oficio en casos que lleguen a su conocimiento aunque no se haya presentado queja sobre ellos.
El Defensor del Pueblo es un órgano independiente e imparcial encargado de garantizar que las agencias e instituciones de la UE se atienen a la obligación de rendir cuentas, así como de promover la buena administración. El Defensor del Pueblo ayuda a las personas, empresas y organizaciones que se enfrentan a problemas con la administración de la UE investigando las reclamaciones de mala administración relativas a las instituciones y organismos de la UE, pero también examinando de forma proactiva cuestiones sistémicas más amplias.