¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

El Diario

ElDiario.es - ElDiario.es
ElDiario.es - ElDiario.es
  • España alcanza un nuevo máximo de trabajadores en julio aunque apenas reduce el paro en 1.300 personas

    El nuevo récord se sitúa en los 21,86 millones de afiliados, por encima del máximo de junio tras sumar 4.400 personas más trabajando, en un mes en el que se destruye mucho empleo en la educación

    EPA - España supera los 22 millones de trabajadores en el segundo trimestre y la tasa de paro cae al 10,3%

    El empleo en España superó un nuevo techo en julio, con 21.865.503 personas trabajando de media afiliadas a la Seguridad Social. El nuevo máximo es ligeramente superior al alcanzado en junio, por debajo de la barrera de los 21,9 millones de trabajadores, tras sumar 4.400 personas afiliadas más. Por el lado del paro, se registra un descenso reducido, en 1.300 personas, el segundo peor dato desde 2008, hasta dejar un total de 2.404.606 personas desempleadas apuntadas a las oficinas públicas de empleo.


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    Julio se ha convertido en los últimos años en un mes de escasa creación de empleo, incluso con caídas de afiliación, tras las abultadas contrataciones que se producen en mayo y junio de cara al verano y al empuje del turismo durante la época estival, y debido a los importantes descensos de trabajadores en el sector educativo (-127.500) una vez concluido el curso escolar. En 2024, por ejemplo, el empleo cayó en unas 9.800 personas. En 2022, en 7.400. Este año, ha aumentado en 4.400 afiliados de media, un incremento reducido si se atiende a los aumentos de la serie en un momento en el que España está en máximos históricos de trabajadores.


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    Si se echa la vista atrás un año, España ha creado casi medio millón de empleos, con 482.397 personas más trabajando afiliadas a la Seguridad Social. El ritmo de aumento se sitúa en el 2,3%, mejorando en una décima el de los últimos meses.

    Según los datos desestacionalizados, que aíslan la evolución del empleo de los vaivenes propios del calendarios y la estacionalidad, el empleo aumentó en julio en 31.000 personas, hasta alcanzar los 21.642.413 ocupados, “el nivel más alto de la serie”, destaca el Ministerio de la Seguridad Social.


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    Desde Trabajo y la Seguridad Social destacan además el récord de empleo junto a la “metamorfosis del mercado laboral español”, en palabras del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, por la gran reducción de los empleos temporales y el aumento de los indefinidos en los últimos años, tras la reforma laboral de 2022. “Tenemos cifras que hasta ahora eran desconocidas de contratos indefinidos”, ha puesto en valor Pérez Rey. En julio, se han registrado 609.964 contratos de carácter indefinido, lo que representa casi el 40% del total de los suscritos.


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    El peso de los trabajadores temporales entre el total de personas trabajando afiliadas a la Seguridad Social se encuentra rozando el mínimo histórico alcanzado en meses previos, en el 13,5% en julio, “frente al 32,6% que suponía en 2018”, destaca la Seguridad Social. “Esta mejoría es aún más destacable entre los trabajadores menores de 30 años, que tienen una tasa de temporalidad del 23,5% cuando hace siete años tenían una superior al 55,2%”, añade el departamento de Elma Saiz.

    2,4 millones de personas desempleadas

    El paro registrado se redujo por su parte en 1.300 personas en julio, hasta dejar el total de desempleados apuntados a las oficinas públicas de empleo en 2.404.606 personas. Se trata del dato más bajo en 17 años, en niveles de 2008, antes del gran aumento de la crisis financiera. En el último año el paro se ha reducido en 145.631 personas, lo que representa un 5,7% menos.


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    El descenso de este julio es reducido si se atiende a los registros en este mes de la serie histórica, el segundo peor dato desde 2008, solo por detrás del aumento de 2022 (3.200 personas).


    !function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();

    Respecto a junio, se ha anotado un descenso en el colectivo Sin Empleo Anterior de 3.315 personas (-1,45%) y también se ha reducido el paro en el sector agrario en 614 personas (0,78%). Por el contrario, ha subido ligeramente en la construcción en 138 personas (0,08%), en la Industria (con 416 personas, 0,22%) y en Servicios con 2.018 personas (0,12%).

    El Ministerio de Trabajo destaca que el desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha descendido en julio en 2.561 personas respecto al mes anterior (-1,54%) y que “se sitúa en su nivel más bajo en un mes de julio desde que existen registros”. “Son 164.146 personas, tras experimentar bajadas sucesivas durante 51 meses, es decir, durante cuatro años y tres meses”, subrayan en el Ministerio de Yolanda Díaz.

    El desempleo femenino se sitúa por segundo mes por debajo del umbral de 1,5 millones (1.459.983 mujeres), mientras el masculino permanece por debajo del millón (944.623 hombres), datos no obstante todavía elevados y que no han llegado a descender a niveles previos a la Gran Recesión. El Ministerio de Trabajo presentó hace unas semanas la estrategia de políticas activas de empleo para los próximos años, en los que destacó su foco en colectivos más vulnerables, como las personas en paro de larga duración. En cuanto a la protección por desempleo, en los últimos años ha ido aumentando su cobertura, hasta aproximarse al máximo del 80% de personas en paro.

  • El presidente del PP de Navarra incluyó en su currículum un grado que no tiene

    El dirigente popular ha corregido la información, en la que aparecía que tenía un "Grado en Gestión Comercial y Marketing", para asegurar ahora que tiene un “Máster en Marketing y Gestión Comercial", una titulación propia de una institución privada

    El presidente del Senado, Pedro Rollán, eliminó de su currículum que era diplomado y tenía dos másteres por no ser títulos oficiales

    El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García Jiménez, incluía en su currículum oficial del Parlamento de Navarra un grado que, en realidad, no tiene. El dirigente popular ha corregido la información, en la que aparecía que tenía un “Grado en Gestión Comercial y Marketing”, para asegurar ahora que tiene un “Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC”, una institución privada, según adelanta Diario de Noticias de Navarra.

    Un grado oficial no tiene nada que ver con una titulación propia de máster de una escuela privada, en este caso la ESIC Business & Marketing School. Esta última no es una titulación universitaria oficial al no estar regulada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y, como ocurre en las instituciones privadas, no tienen por qué exigir haber cursado previamente un grado universitario para matricularse. Pueden establecer otra serie de requisitos como el currículum o entrevistas personales.

    García ha reconocido a Diario de Noticias de Navarra que no estudió una carrera y ha modificado la información del portal institucional del Parlamento autonómico. En la web Archive.org se puede consultar cómo figuraba antes del cambio.

    Según explica el periódico, García afirma que el programa cursado en ESIC podía considerarse un “grado” y que esa es la palabra que aparece en su diploma —aunque ahora la haya sustituido por “máster” en la web del Parlamento de Navarra—, pero no ha facilitado el título.

    En la propia ESIC figura este mensaje cuando se consulta información sobre ese máster: “Finalizado el programa con aprovechamiento, obtendrás el título de Máster de Formación Permanente en Dirección de Marketing y Gestión Comercial expedido por ESIC Universidad. Este Máster es un título que no es de carácter oficial y no habilita para realizar programas de doctorado”.

  • El Ayuntamiento de Badalona modifica el currículum de Xavier García Albiol para aclarar que no es licenciado sino graduado

    El alcalde del PP afirmaba en su CV oficial que es "licenciado en Derecho", pero tras la polémica de Noelia Núñez ha matizado que es graduado porque estudió a distancia con el nuevo plan

    El presidente del PP de Navarra incluyó en su currículum un grado que no tiene

    Xavier García Albiol no es licenciado en Derecho, como rezaba su currículum oficial, sino graduado en dicha materia. Así lo ha subrayado el propio ayuntamiento de Badalona, que en los últimos días ha modificado el cúrriculum vitae oficial del acalde en su página web, donde ha pasado de afirmar que Albiol poseía una licenciatura, título correspondiente a una carrera de cinco años en el plan antiguo, a un título de grado, la equivalente en la actualidad.

    La razón es que Xavier García Albiol no completó sus estudios de Derecho de joven, cuando los inició en la Universitat de Barcelona, sino tiempo después cuando ya era un conocido dirigente del PP catalán, a través de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que imparte formación a distancia.

    Esta modificación en el CV oficial del alcalde, avanzada por Tot Badalona, llega en plena polémica por los currículums de diferentes políticos, tras la polémica por los títulos falsos de la exdirigente del PP Noelia Núñez.

    En el caso de Albiol, él mismo había explicado en algunas ocasiones que, inicialmente, no había acabado sus estudios en derecho en la UB. Fuentes de su equipo explican que, cuando obtuvo su título, después de aprobar su trabajo de fin de grado, se reclamó una actualización del CV a los servicios del ayuntamiento, que lo reflejaron como una licenciatura. En cambio, según estas mismas fuentes, el alcalde siempre reflejó correctamente en su perfil de Twitter que se trataba de un grado.

    Ahora el alcalde ha matizado también en la página web del ayuntamiento que, si bien ya ha completado su formación, lo ha hecho a través de UNIR y con el plan de estudios aprobado a partir de 2007, lo que le permite presumir de un graduado pero no de una licenciatura.

  • El presidente del Senado, Pedro Rollán, eliminó de su currículum que era diplomado y tenía dos másteres por no ser títulos oficiales

    La biografía del presidente del Senado no recoge la diplomatura en Marketing y el máster en Administración y Dirección de Empresas de los que presumía en su etapa como alcalde de Torrejón de Ardoz, además de otros másteres que figuran en varios currículums anteriores

    Pánico en el Consell de Mazón tras las revelaciones sobre falsos currículums: 9 altos cargos publican sus títulos en tiempo récord

    El presidente del Senado, Pedro Rollán, evitó publicar en la web oficial de la Cámara Alta varias titulaciones que figuran en los portales del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y del Partido Popular del municipio madrileño, donde se le asume una diplomatura en Marketing en la Escuela Superior de Estudios de Marketing. Fuentes de Presidencia restan importancia a esta contradicción y la reducen a una decisión de Rollán, que obvió estos títulos por su carácter privado y no oficial, y porque son “de hace muchos años”.

    Sin embargo, Rollán fue cambiando su currículum en los diferentes cargos públicos que ha ocupado. Cuando era alcalde de Torrejón aseguró tener, además de la diplomatura, un máster en Administración y Dirección de Empresas en la misma escuela, sin mencionar la naturaleza no universitaria de estos títulos. Tal y como adelantó este fin de semana Antonio Maestre en La Sexta, esta escuela no puede emitir titulaciones universitarias oficiales, pues figura como un centro de 'Educación secundaria técnica y profesional'. La web del PP de Torrejón le adjudica, además, otro máster en Liderazgo y Administración Pública del Instituto de Empresa del que no figura más información.

    La avalancha de modificación de currículums en el seno del PP comenzó con la dimisión de la diputada Noelia Núñez tras admitir que nunca terminó el doble grado del que se había jactado, y ha salpicado este lunes a una de las más altas autoridades del Estado. Fuentes de Presidencia del Senado aseguran que este cambio en su currículum se realizó cuando Rollán se convirtió en senador en 2019. Sin embargo, la diplomatura no oficial sigue figurando en su perfil de LinkedIn, en la web del Ayuntamiento de Torrejón, del PP de Torrejón, de Nuevas Generaciones de Torrejón y en numerosas informaciones periodísticas.

    En la web del Canal de Isabel II, de cuyo Consejo de Administración formó parte Rollán de 2015 a 2019, se pueden contar hasta tres másteres en su currículum, donde se suma otro título posuniversitario de Marketing en la misma escuela de formación técnica, según adelantó Maestre.

    Otro de los populares en el punto de mira este lunes por modificar su currículum es el alcalde de Badalona, Xavier Albiol, que ha matizado en la web del cabildo que no es licenciado en Derecho, como aseguraba desde el inicio de su carrera política, pues abandonó sus estudios en la Universitat de Barcelona. Albiol ha corregido su currículum, incidiendo en que terminó su formación en Derecho a distancia en la Universidad Internacional de La Rioja en 2007, con el nuevo plan universitario que sustituyó las licenciaturas de cinco años por los grados de cuatro. En ese momento ya ostentaba el cargo de vicesecretario de Organización del PPC.

  • Pánico en el Consell de Mazón tras las revelaciones sobre falsos currículums: nueve altos cargos publican sus títulos en tiempo récord

    La mitad de los altos cargos que 'olvidó' acreditar los méritos académicos o profesionales como marca la ley de Transparencia se afana en aportar la documentación al portal público para evitar sanciones tras las revelaciones de elDiario.es

    El Consejo de Transparencia valenciano debe sancionar a la veintena de altos cargos de Mazón que no acreditan los títulos que dicen tener

    “Han entrado en pánico en la Conselleria”. Así se expresaba una fuente cercana a la Vicepresidencia Primera del Gobierno valenciano tras la publicación por parte de elDiario.es de que una veintena de altos cargos de la Generalitat incumplen la ley de transparencia al no publicar la titulación académica que dicen tener. Las informaciones sobre políticos que mienten o edulcoran sus currículums, que tienen en la dimisión del comisionado del Gobierno para la dana su máximo exponente -en una investigación asumida por Anticorrupción-, ha llevado a una suerte de psicosis en las filas de las Administraciones Públicas y de los partidos, que han pedido a quienes ocupan cargos públicos revisar las titulaciones y acreditarlas. En algunos departamentos del Consell que preside Carlos Mazón se ha dado la orden de buscar rápidamente todos los documentos acreditativos.

    En el Ejecutivo valenciano este diario ya ha encontrado incongruencias en el currículum de la mano derecha de Carlos Mazónen la Conselleria de Infraestructuras, el hombre fuerte que gestiona las adjudicaciones de las obras de la dana. Javier Sendra ya mintió en su currículum en la Diputación de Alicante, como denunció la oposición, al afirmar que tenía dos másteres. Posteriormente, rectificó el documento y apuntó que eran cursos. Misteriosamente, al saltar al Gobierno autonómico, uno de estos títulos ha vuelto a ser un “máster” de alta dirección en el currículum que hay en GVA Oberta. En realidad, es un curso de 140 horas que imparte una escuela privada de negocios en Alicante.

    Poco después de la publicación de los incumplimientos normativos de estos altos cargos, que acarrearían según la ley un expediente y pueden llevar sanciones económicas, el Ministerio de Universidades ha registrado un incremento de actividad para el primer fin de semana de agosto. Una oleada de altos cargos ha comenzado a pedir los justificantes de expedición de sus títulos académicos para incorporarlos a su perfil en el portal de Transparencia del Gobierno autonómico, como marca la ley que deben hacer.

    Carlos Mazón junto a José Manuel Cuenca y Santiago Lumbreras, secretarios autonómicos del gabinete y de transparencia.

    A horas de cierre de esta edición, nueve de los altos cargos cuestionados han publicado en GVA oberta sus títulos o los documentos del Ministerio de Universidades que acreditan que han cumplido con los estudios superiores que dice su currículum. La ley de Transparencia no obliga a publicarlos todos, pero sí el “principal mérito” de su trayectoria, mediante copia gráfica. Los directores generales y secretarios autonómicos que han rectificado su olvido son, por el momento, los siguientes:

    • Cayetano García Ramírez, secretario autonómico de Presidencia. Uno de los integrantes del núcleo duro de Carlos Mazón en el Palau, licenciado en Economía por la Universidad de Valencia y Secretario del cuerpo de funcionarios con habilitación de carácter nacional. Ha sido el más rápido en buscar sus méritos; según consta en la documentación publicada, pidió el justificante de su titulación el 31 de julio a las 19 horas, poco después de que este diario realizara la consulta al gabinete de Comunicación. García Ramírez ha publicado el justificante del Registro Nacional de Títulos, que depende del Ministerio de Universidades.
    • Susana Fabregat, Delegada del Consell en Castellón, dependiente de Presidencia de la Generalitat, ha hecho el paso idéntico al del secretario autonómico. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU Cardenal Herrera, como apunta el justificante del ministerio, a fecha de 1 de agosto.
    • Maria Luisa Mediavilla, subsecretaria de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales. Es magistrada y ha publicado su título como Licenciada en Derecho por la Universitat de Valencia, estudios que culminó en 1996.
    • Pedro Carceller, Director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo. Es Doctor en Ciencias Jurídicas - Derecho, con sobresaliente cum laude y dos másteres. El director general ya ha publicado su título y aportó a este diario la documentación al día siguiente de la publicación de los incumplimientos.
    • Miguel Ángel Sánchez Navarro, Director del Instituto Valenciano de Estadística. Es funcionario de carrera del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Técnico de electromecánica y técnico superior de automoción, según su CV. Ha publicado el título de FP de técnico superior en automoción, expedido por la Conselleria de Educación.
    • Asunción Perales, Directora General de Asistencia Hospitalaria. Es licenciada en medicina y cirugía y ha publicado el título que acredita que finalizó sus estudios en la Universitat de València.
    • Miquel Nadal, Director General de Cultura. Es licenciado en Derecho Público por la Universitat de València (1985) y ha publicado su titulación.
    • Mª Àngels Ramón-Llin Martínez, Directora general de Producción Agrícola y Ganadera. Es licenciada en Derecho por la Universitat de València. También ha subido su título universitario.
    • José Manuel Camarero Benítez, secretario autonómico de Turismo. Es licenciado en Psicología por la Universitat de València. Su título ya se puede comprobar en GVA Oberta.

    La mitad de los altos cargos cuestionados ya ha enmendado esta laguna en su perfil público. Como ya apuntó elDiario.es, no hacerlo acarrea un expediente sancionador, que puede saldarse con multa o apercibimiento. Corresponde al Consejo Valenciano de Transparencia iniciar este procedimiento, y a la secretaría autonómica del ramo, que depende de Presidencia de la Generalitat, los expedientes sancionadores, si se dan. La ley valenciana de Transparencia y el Código de Buen Gobierno, que es obligatorio para los altos cargos, prevén un castigo por incumplir las obligaciones de publicidad activa, que dependerá del “grado de culpabilidad e intencionalidad, la reiteración o reincidencia”. La valoración de la conducta y la sanción dependerán del Consejo de Transparencia.

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save