-
Matías Almeyda atendió a los medios de comunicación tras el Sevilla FC - Al Qadsiah de la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta . Su equipo se llevó la victoria en la tanda de penaltis tras el 2-2 con el que concluyeron los 90 minutos de fútbol y el argentino vivió su regreso a Nervión quedando satisfecho con lo que vio sobre el césped aunque reconociendo que hay un amplio margen de mejora. El Sevilla, a apenas dos semanas para que comience LaLiga, tiene mucho trabajo pendiente en el mercado de fichajes. Sólo ha incorporado a dos futbolistas y no ha cerrado ninguna venta. Además, son varios los futbolistas que no están inscritos y que, de continuar en esta situación, no podrían jugar. Almeyda, no obstante, se mostró «optimista» tras el partido en sala de prensa. «Estoy tranquilo porque aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente». «Soy optimista» , agregó el azuleño que «veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio». «Prefiero hablar de la pretemporada, más que nada enfocarme. No puedo perder un segundo de distracción en nada. Hay gente que se encarga de muchos temas, y el tiempo, quedan unos días, y veremos novedades de todo tipo », comentaría poco después. «No me caracterizo por ponerme frente a un micrófono y hablar específicamente de puestos o de jugadores. si tenemos que modificar un estado de ánimo que se ha perdido, sería el menos indicado para tirar ese tipo de frases. Tenemos diálogo permanentemente con la dirigencia y se sabe que está ahí, todo lo que vamos hablando, opinando y analizando. Estamos en ese trabajo», comentaría también un Almeyda que evitó señalar qué parcelas del campo estima que la dirección deportiva debe reforzar. « El balance es positivo en muchos aspectos . Primero porque tiene un significado muy especial este trofeo, por lo sucedido, había que dar un poquito más. Venimos de jugar hace muy poco, en esta entrega veo cosas positivas. Cosas a mejorar, es normal, y lo importante es que se acostumbren a dar todo y empezar a sumar puntos», añadió.
-
La afición del Sevilla FC sigue muy descontenta con sus directivos. El estado de ánimo no ha cambiado prácticamente nada entre el final de la pasada campaña y la 2025-26 que arrancará en menos de dos semanas. El sevillismo se muestra enfadado, inquieto por la mala situación económica del club y una planificación deportiva que de momento no ha podido materializar ninguna venta para solucionar el problema de las inscripciones. Los reproches de la grada, como se podía intuir, aparecieron este lunes en el Sánchez-Pizjuán con ocasión de la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta que ganó el equipo de Almeyda en los penaltis tras empatar 2-2 en los noventas minutos ante el Al-Qadsiah . Los sevillistas aprovecharon el partido de presentación para dirigir a sus rectores los ya habituales abucheos y cánticos de «directiva, dimisión» y «Junior, vete ya», en alusión al presidente, José María del Nido Carrasco. Los mismos sonaron a partir de la segunda parte y una vez finalizado el partido . Ya en la edición del verano pasado el máximo mandatario del Sevilla FC se llevó una sonora pitada al saltar al césped después del partido para la entrega del Trofeo Antonio Puerta por parte de los aficionados sevillistas que quedaban en el estadio Sánchez-Pizjuán. Esta vez, no ocurrió lo mismo, ya que el encargado de repartir los trofeos fue Joaquín Caparrós, que estrenaba este lunes su cargo de presidente de honor del Sevilla FC. Los ánimos siguen caldeados entre una hinchada que se mantiene firme en su posición de pedir dimisiones y cambios profundos en el club, y que incluso a finales de junio protagonizó una multitudinaria manifestación del en el corazón de la ciudad pidiendo la dimisión del consejo y del presidente del Sevilla FC.
-
El Sevilla se enfrentó este lunes al Al-Qadsiah FC en el Ramón Sánchez Pizjuán en el penúltimo amistoso de pretemporada previo al debut liguero y en la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta , torneo a través del cual el club nervionense rinde homenaje al canterano fallecido en 2007. Suponía además este duelo el reencuentro de Matías Almeyda con el estadio sevillista tras su breve etapa en el club como futbolista. Los nervionenses se llevaron la victoria en la tanda de penaltis tras el 2-2 con el que finalizaron los 90 minutos de fútbol. Sólo catorce de los 21 futbolistas convocados para el partido tenían dorsal del primer equipo y varios como Iheanacho, Pedrosa o Lukebakio tienen su futuro en el aire en lo que resta de mercado con el problemón de las inscripciones más que prresente. No pudo contar para este duelo además Almeyda con los lesionados Isaac, Joan Jordán, Nianzou, Marcao, Badé y Ejuke e igualmente Juanlu quedó fuera de la lista a la espera de que se resuelva su futuro con una venta que ayude a desbloquear el mercado. Rafa Mir, Januzaj y Álvaro Ferllo, descartes, tampoco estuvieorn en la lista. El Sevilla de Almeyda comenzó el partido agradando a los algo más de 25.000 aficionados que vencieron al calor para personarse en el Ramón Sánchez-Pizjuán a principios del mes de agosto. La puesta en escena fue buena y el equipo local se puso pronto por delante en el marcador gracias a un gol de Lukebakio, que remató desde la frontal del área una jugada ensayada de saque de esquina . Gabriel Suazo se ganaba al público ejerciendo como organizador y empleándose a fondo en la presión desde la posición de lateral izquierdo. El chileno es de esos futbolistas que gustan en Nervión. Akor Adams tuvo dos ocasiones para anotar y aunque ejecutó aparentemente bien, no encontró el camino hacia el gol, algo que sí fue facilitando José Ángel Carmona al rival. Con el Sevilla cerca de hacer caja con la venta de un lateral diestro, el visueño acumula un error por duelo amistoso esta pretemporada y cometió penalti en una de las pocas ocasines en las que el Al Qadsiah se acercó a la meta de Nyland. Retegui , máximo goleador de la Serie A el pasado curso, transformó la pena máxima y Carmona tuvo que dejar su sitio a Agoumé tras el cooling break . El Sevilla, el actual Sevilla que poco se parecerá al que acabe el mercado de fichajes, fue de más a menos durante un primer tiempo en el que extrañó que la afición sevillista se olvidara de los ocupantes del palco tras un final de temporada lleno de tensión. Sí hubo cánticos pidiciendo la dimisión de la directiva tras el descanso . Rubén Vargas desperdició una clara ocasión de gol nada más comenzar el segundo tiempo y Lukebakio, que disponía de un pase claro a Idumbo , echó por tierra un contragolpe prometedor. Precisamente el joven extremo poco después de la reanudación anotó tras una buena combinación por la derecha de los futbolistas sevillistas y un fuerte centro de Rubén Vargas . El internacional suizo asistió en los dos goles locales y se sigue erigiendo como referencia de este nuevo sevilla de Matías Almeyda. Poco después de la hora de partido, Almeyda hizo cinco cambios de una tacada y varió su esquema ya que Iheanacho y Akor Adams pasaron a compartir la delantera en una especie de 3-5-2 . Akor Adams siguió encontrando ocasiones de gol que no materializó y el Al Qadsiah no quería dar su brazo a torcer empleándose fuerte en las disputas y haciendo crecer la tensión del amistoso hasta el punto de que en una protesta Míchel , entrenador visitante y extécnico sevillista, fue expulsado por Munuera Montero. En el descuento, cuando los saudíes ya habían rondado el camino del gol, acabó llegando gracias a un remate acrobático tras rechace de Carvalho. No bubo prórroga y en la tanda de penaltis, Nyland detuvo dos lanzamientos y los sevillistas (Peque, Pedrosa, Manu Bueno y Castrín) no erraron ninguno llevándose un triunfo más sufrido de lo esperado. Aitor Puerta y Joaquín Caparrós entregaron los trofeos del partido llevándose el MVP Orjan Nyland. Con destellos de buen fútbol , el Sevilla de Almeyda cumplió en su prueba ante la afición en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El equipo siguió demostrando que registra evidentes carencias en defensa y que tiene que afinar la punteria . El entrenador pone las bases de lo que quiere que sea su equipo sean cuales sean los cambios que Cordón pueda acometer en lo que resta de mercado . Quien llegue se tendrá que adaptar al plan del entrenador y suplir el vacío que dejen aquellos futbolistas de cierto peso en la plantilla que se marchen. Antes del debut liguero en San Mames, el Sevilla todavía disputará un amistoso más el próximo domingo 10 de agosto en Toulouse. ¿Habrá podido para entonces el director deportivo cerrar la venta que desbloquee alguna de las numerosas tareas pendientes que tiene todavía el club? Ficha técnica: Sevilla FC : Nyland; Carmona (Agoumé, m. 30), Ramón Martínez, Kike Salas (Castrín, m. 65), Suazo (Pedrosa, m. 65); Gudelj (Rivera, m. 82), Sow (Manu Bueno, m. 65); Lukebakio (Alfon, m. 65), Vargas (Peque, m. 66), Idumbo (Iheanacho, m. 65); Akor (Edu Altozano, m. 82). Al-Qadsiah FC : Casteels; Mahnashi (Al Shahrani, m. 79), Gastón (Carvalho, m. 82), Nacho, Alshamat; Nahitán Nández (Jerry, m. 79), Bonsu Baah (Turki, m. 65), Equi (Abdulaziz, m. 79), Cameron (Hazzazi, m. 79) Al Salem y Retegui (Alothman, m. 79). Goles : 1-0: Lukebakio, m. 8. 1-1: Retegui, m. 29. 2-1: Idumbo, m. 59. 2-2: Carvalho, m. 90+4. Árbitro : José Luis Munuera Montero. Mostró una tarjeta amarilla a Rubén Vargas, Yerry y expulsó a Michel, entrenador visitante. Incidencias : Partido disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán correspondiente a la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta. 26.973 espectadores.
-
El Sevilla FC afronta su puesta de largo ante la afición. El conjunto de Matías Almeyda se estrena en el Ramón Sánchez-Pizjuán donde se disputa el siempre emotivo Trofeo Antonio Puerta, que este año cumple su decimocuarta edición . Sin duda, esta se trata de una de las fechas señaladas de cada verano, donde no solo jugadores y afición se vuelves a encontrar, si no que además es el escenario donde se conmemora y se honra a una de las figuras históricas de la historia de la entidad hispalense. El eterno '16', Antonio Puerta nos dejó tristemente el 28 de agosto de 2007, aunque su legado continúa y su gol ante el Schalke 04 aún resuena en el barrio de Nervión . Hoy, apenas unos meses antes de cumplir los dieciocho años, su hijo Aitor Puerta ha sido entrevistado por Zona Mixta , para conocer sus impresiones ante tal emocionante y conmemorativa cita: « Lo afronto con bastante ilusión por rememorar la figura de mi padre, aunque en el fondo es agridulce. Sin embargo, estoy muy agradecido con el Sevilla por recordar su figura con este partido», apuntaba. Reconoce también que ha sido comparado en varias ocasiones, por antiguos compañeros de su padre como Kepa Blanco, Diego Capel, o Maresca por su carácter: « Soy extrovertido y maduro para la edad que tengo» , comentaba Aitor que sabía de la madurez de su padre dentro del vestuario. Comentaba también la otra cara de llevar el mismo apellido que su padre: « Me ha tocado vivir situaciones complicadas . La gente espera que sea igual que él jugando al fútbol, algo que parece que no puede ser». Aitor, que también fue canterano del Sevilla FC, estará presente en el partido de este lunes ante el Al-Qadsiah FC, un encuentro siempre cargado de emociones, que consideraba cuando era un niño que: « Vivía el día del trofeo con bastante nervios. No lo entendía, mi papel de bajar al campo junto al presidente mientras la gente me cantaba y me aplaudía». Por último afirma que su cuarto es lo más parecido a un museo de Antonio Puerta , con botas, medallas de campeón o trofeos entregados a los jugadores de dichos torneo. Además dentro de su colección atesora el balón con el cual su padre anotó el gol ante el Schalke 04 , que le fue regalado por el abuelo de un amigo: «El gol de mi padre cambió la vida a los sevillistas, y siento orgullo porque lo marcó mi padre», comentó en una entrevista anterior.
-
Como ocurriera en el anterior amistoso en Marsella, Juanlu Sánchez ha quedado descartado también para la disputa esta noche del XIV Trofeo Antonio Puerta ante el Al-Qadsiah FC en el Sánchez-Pizjuán. El Sevilla FC está en negociaciones para su traspaso y se decide en Nervión no arriesgar absolutamente nada con el canterano, más allá de que entre las partes no exista aún consenso para la salida. Juanlu se queda sin participar ante su afición en un día que se antojaba especial para el quinteño como canterano sevillista y portador del dorsal 16 que luciera la 'zurda de diamante'. En cualquier caso, el lateral no se iba a perder la cita por nada el mundo y se le ha podido ver en los prolegómenos del choque en el banquillo sevillista acompañado del excapitán y también leyenda del club Jesús Navas, con el que departió durante gran parte de la previa. Juanlu y Navas se sentaron junto al resto de descartes y lesionados sevillistas, como Marcao. Álvaro Fernández o Isaac. Muy cerquita de todos ellos, el hombre que debe desatascar la operación del canterano, el director de fútbol profesional, Antonio Cordón. En medio de la indecisión del Nápoles, tras mes y medio detrás del fichaje de Juanlu y sin alcanzar las exigencias del Sevilla FC, emergió con fuerza la posibilidad de la Premier League, particularmente con un Wolverhampton Wanderers dispuesto a rondar esos 20 millones que pide Cordón para firmar al canterano sevillista.
-
Matías Almeyda afronta su primer partido como entrenador del Sevilla FC en el Sánchez-Pizjuán casi treinta años después de hacerlo como futbolista defendiendo la casaca nervionense. Y lo hace en una cita tan especial como la XIV edición de Trofeo Antonio Puerta. Ante el Al-Qadsiah FC , el once inicial elegido por el argentino responde de nuevo a su alienación tipo de los últimos amistosos: Nyland; Carmona, Ramón Martínez, Kike Salas, Suazo; Gudelj, Sow; Lukebakio, Vargas, Idumbo; Akor . Con respecto al equipo que alineó en Marsella (1-1) hace apenas dos días, es novedad Ramón Martínez, que entra en el eje de la zaga, mientras que Gudelj vuelve al centro del campo para acompañar a Sow, goleador en el Vélodrome el sábado, en detrimento de Lucien Agoumé, quien parte desde el banquillo. Siguen ausentes por lesión Badé, Ejuke y Marcao. Tampoco están convocados Juanlu, tramitando su salida, y Oso, además de los descartes Rafa Mir, Álvaro Fernández y Januzaj. La gran novedad es la del extremo Alfon, recuperado. Una temporada más el Sevilla FC y los suyos recuerdan a la 'zurda de diamante' en Nervión, en una cita que servirá como puesta de largo para el conjunto blanquirrojo ante su afición tras cuatro encuentros de pretemporada ya disputados. En esta decimocuarta edición, el equipo de Matías Almeyda buscará levantar el trofeo en memoria de Antonio por duodécima vez, tras los títulos de 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2019, 2022, 2023 y 2024 y cediendo solo en dos ocasiones, en 2010 frente al Granada CF y en 2016 ante el Boca Juniors.
-
Dos meses después de su ascenso, el 8 de junio en Madrid, el Baloncesto Sevilla conocerá si tiene o no futuro este próximo viernes en Barcelona. Su viabilidad como sociedad depende de la concesión de las medidas cautelares por parte de los Juzgados de Primera Instancia de la Ciudad Condal este 8 de agosto. Si se las denegasen, la liquidación sería prácticamente irremediable porque el club, al no inscribirse en la Primera FEB como vía alternativa ante una posible negativa de la justicia ordinaria, se encuentra en una especie de callejón de salida. Bueno, tiene una, pero necesita la llave para desbloquear esa puerta. Y está en los juzgados. Como un equilibrista que ha de cruzar de un extremo a otro del cable pero sin arneses ni colchón que amortigüe la caída. A esta situación tan inquietante y extrema para la sociedad se ha llegado tras la renuncia a apuntarse en la segunda categoría, sabiendo con certeza la entidad sevillana que no contaría con apoyos económicos para abordar un segundo año en Primera FEB y, sobre todo, tras el dictamen de la Asamblea General de la ACB , que le cerró las puertas de la admisión al no cumplimentar, de acuerdo con la escueta nota emitida por la patronal de clubes el 24 de julio, los requisitos «imprescindibles, tal como acredita el informe del auditor externo», ni haber acreditado «el pago en plazo del valor de participación». El club esgrime que la documentación está aportada en tiempo y forma y que le asiste el Derecho. En cuanto al canon o valor de participación , asegura que el pago se realizó dentro del plazo estipulado en los estatutos, esto es hasta las 23.59 horas del 15 de julio, aunque una de las transferencias (de 55.000 euros en concreto, según ha podido saber este periódico) se hiciera efectiva en las cuentas de la ACB el 16 de julio. No obstante, el Baloncesto Sevilla defiende que lo exigido por la ACB para ser admitido es «el resguardo acreditativo». Dicho de otro modo: la orden de pago. Así aparece, de hecho, en el punto 3.g del artículo 8, dentro del Título II (Asociados, Derechos y Obligaciones) de sus estatutos: «Resguardo acreditativo del abono de la aportación económica a la ACB para participar en las competiciones organizadas por la Asociación», se explicita. En cualquier caso, sin esos 55.000 euros de la última transferencia, el club sostiene que la cantidad de 548.000 euros que le reclama la ACB en concepto del primer plazo (son cuatro) del valor de participación estaba emitida en su totalidad a 15 de julio. Es más, el traspaso que se realizó fue mayor al montante total del canon más el IVA (663.000 euros) ante la duda generada por el devengo del impuesto. Según fuentes del club, hasta en tres ocasiones se le requirió la factura a la ACB, sin recibir respuesta, por lo que el Baloncesto Sevilla razona que, sin factura, el devengo del IVA no estaba justificado dado que esa cantidad se entrega a modo de depósito y podía ser rechazada. De hecho, la ACB acabó denegando la propuesta. Aun así, se procedió al traspaso de un total de 670.000 euros a través de nueve transferencias . Una de ellas dio error hasta en dos ocasiones antes de las doce de la noche hasta que, a la tercera, fue finalmente aceptada. Esa emisión, por lo acabado de señalar, sí que pudo realizarse con el plazo vencido, pero sólo con unos minutos de demora, según fuentes de la entidad, por razones ajenas al club. Todo el mundo se pregunta por qué apuró tanto el Baloncesto Sevilla en abordar el abono del canon. Y en el club esgrimen dos razones: al margen de que nada sencillo resulta para un empresario que no tiene ayudas públicas ni de patrocinios privados, como es el caso de Pedro Fernández, reunir esa cantidad de dinero, el problema se generó en la mañana del 15 de julio, cuando quedó bloqueada la transferencia del importe que debía haberse efectuado mediante un préstamo a las 12.00 horas. A partir de ahí, el presidente tuvo que buscar soluciones contrarreloj y así se explica, como apuntaron algunos medios, que tuviera que recurrir a la ayuda de terceros, entre ellos el máximo dirigente de un club de la ACB. La última hora en particular, hasta el fin del plazo, fue frenética para los empleados de Hereda y el club que se encargaron de tramitar los últimos documentos y realizar las últimas transferencias (que también se acreditaron a través de correo electrónico) dado que la extranet habilitada se cayó e impidió trabajar hasta minutos antes del cierre, cuando se repuso. Y como las transferencias, nueve en total, se realizaron pasadas las once de la noche, a una hora del cierre del plazo por tanto, aún se entiende menos en el Baloncesto Sevilla que desde Granada y Madrid lo dieran por excluido de la ACB aproximadamente a las 22.15 horas de ese 15 julio . En ese momento, todavía no había empezado a mandar el dinero del canon. Evidentemente, hay que pensar que alguien imaginó que no lo haría a tiempo y bajó el dedo anticipadamente. El 24 de julio, la ACB dijo oficialmente 'no' a su ingreso y, si ya se le había complicado mucho la vida al Baloncesto Sevilla, la renuncia a la Primera FEB sube la apuesta y eleva los niveles de pánico entre los aficionados. Pedro Fernández sigue convencido de que tiene la razón y de que el club, por ende, ha de ser inscrito. Porque subió en las canchas y porque, al contrario de lo que dicta la resolución ACB, asevera que cumplió a tiempo con todos los requisitos. En manos de la Justicia queda un asunto que se ha ido de las manos, se está alargando demasiado y ha puesto contra las cuerdas a un club señero del baloncesto español que se juega su futuro esta semana. Y no en las canchas precisamente, donde este año triunfó como Betis Baloncesto a los mandos de Gonzalo García de Vitoria .
-
No se puede tener todo en esta vida. Ni aunque seas el Real Madrid. Los futbolistas del equipo blanco regresaron ayer a la actividad en la que fue su primera jornada laboral del curso 2025-26 y solo cuentan con 15 días para completar una inusual pretemporada exprés. Es la agridulce consecuencia de participar y llegar a la semifinal del primer Mundial de clubes de la historia, un torneo que ha reportado a la entidad casi 100 millones de euros (95,1 exactamente) . Desde la citada semifinal mundialista ante el PSG (9 de julio) los jugadores han disfrutado de 25 días de vacaciones. «A expensas de factores internos o externos como viajes, compromisos publicitarios, etc., es un período de descanso aceptable...
Ver Más
-
'Bombazo' en el fútbol femenino de la ciudad. El Sevilla FC y el FC Levante Badalona han llegado a un acuerdo para el traspaso de Rosa Márquez , verdadero emblema y canterana del Real Betis Féminas hasta el pasado mes de junio que salió del equipo verdiblanco tras el descenso de categoría. Rosa Márquez Baena (Mairena del Aljarafe, 22/12/2000), se convierte así en nueva jugadora del primer equipo femenino sevillista. La centrocampista sevillana, que tras dejar el Betis este verano llegó al FC Levante Badalona, aterriza ahora sorpresivamente en el club de Nervión para las próximas tres temporada s , hasta junio de 2028. La jugadora, de apenas 24 años, recaló en el club heliopolitano cuando aún era cadete; pasó de ser una promesa a convertirse en la capitana del equipo. En su trayectoria suma 175 partidos oficiales, 12 goles y 16 asistencias y además ha sido internacional con la selección española , con la que debutó en el año 2023. Ahora llega al equipo sevillista para completar la zona de creación del juego en la pizarra de David Losada, que continúa sumando buenos efectivos para encarar esta nueva temporada. Rosa Márquez se marchó del Real Betis Féminas en junio. La centrocampista sevillana y el club bético separaron sus caminos después de trece temporadas. Fue futbolista talismán en el centro del campo de las verdiblancas, logrando este curso grandes números a pesar de la mala dinámica del equipo. El Sevilla FC la ha recibido con el siguiente mensaje en sus redes sociales: «En la vida estamos para sonreír haciendo lo que amamos; y tú amas jugar al fútbol. Ojalá aquí podamos ayudarte a esa felicidad. ¡Bienvenida, Rosa!« .
-
Super Açor Xis conquista el Campeonato Regional de Vela de Cruzeiro (ORC), mientras que el Funbel-Nacex vence en la Regata da Autonomia en NHC, tras cerrarse el último día de competición en la 36.ª edición de la Atlantis Cup, en la ciudad de Horta, con la falta de viento retrasando el inicio de las pruebas previstas por el comité de regatas. La única salida fue para la regata costera, clase NCH que acabó siendo anulada, manteniéndose la clasificación anterior. Por lo que el Funbel-Nacex, de António Noronha, se adjudica la Atlantis Cup 2025 en la clase NHC, seguido por el Flicka, de Marco Peixoto. El Express, de Armindo Furtado, consigue el tercer puesto. En laa clase ORC, con dos regatas técnicas previstas en la ciudad de Horta, no pudo realizar ninguna, siendo válidos los resultados hasta ese momento. El Super Açor Xis, de Gonçalo Botelho, gana el Campeonato Regional de Vela de Crucero (ORC). El Jolly Jumper, de Rui Terra, queda en segundo lugar, mientras que el Soraya, armado por Frederico Rodrigues, termina en tercera posición.